Las cintas adhesivas fueron inventadas por Richard Drew en 1925 en Minnesota. En primer lugar crearon la cinta con soporte papel, denominada como “Scotch Tape” y posteriormente empezaron a elaborar todo tipo de cintas con diferentes soportes y adhesivos.
Fue inventado para evitar la corrosión que provocaban los adhesivos que maltrataban las superficies de muchos productos, así como la pintura de los automóviles. De este modo, gracias a las cintas adhesivas se ahorró mucho en costes, tiempo y eficacia.
Definición:
Las cintas adhesivas son utilizadas para la fijación permanente o temporal de objetos para multitudes de aplicaciones cómo: unir, sellar, posicionar, fijar etc… Este producto, uno de los más comercializados en todo el mundo gracias a su multitud de aplicaciones y su practicidad, con el paso del tiempo ha desarrollado un crecimiento en innovación exponencial creando cintas adhesivas que jamás nos hubiéramos imaginado.
A nivel genérico, los principales tipos de cintas adhesivas que hay en el mercado actualmente son los siguientes:
1. Cintas adhesivas a una cara:
Este tipo de cintas suelen estar compuestas por una soporte con adhesivo en una cara ( el que se requiera según la aplicación más el liner (protector). De este modo, solo tendremos una superficie de pegado.
Dentro de esta familia de cintas, hay muchísimos tipos, las más conocidas son: cinta crepe, cinta americana, cinta de aluminio, banda de unión autoadhesiva para césped artificial, cinta tapagrietas, cinta aislante, fibra de vidrio autoadhesiva, y muchas más.
2. Cintas adhesivas a doble cara:
Las cintas adhesivas doble cara están compuestas por un soporte con adhesivo en ambas caras ( el que se requiera según aplicación) más el liner ( protector). Por lo tanto, tendremos superficie de pegado por las dos caras.
Referente a este tipo de cintas, los soportes más conocidos para la fabricación de estas son: cinta doble cara con soporte tissue, PVC, poliéster, polipropileno, tejido de algodón, malla, espuma etc…
3. Cinta transfer:
Este tipo de cinta tiene la principal característica que no incorpora ningún soporte, es decir, es solo masa adhesiva con un protector siliconado. El transfer se utiliza básicamente para el adhesivado de filtros, espumas, cauchos, PVC, tejidos, componentes electrónicos, placas, films y otros sustratos. Tiene un alto tack inicial, buena resistencia a los plastificados, temperatura y humedades relativas.
En definitiva, es muy importante asesorarse bien para saber qué cinta es la adecuada para cada aplicación, debido a que cada una de ellas tiene unas prestaciones diferentes para adaptarse a cada situación y superficie. Nosotros disponemos de una amplia gama de productos para poder adaptarnos a todas y cada una de vuestras necesidades. De este mismo modo, disponemos de un chat online para poder ofrecer un asesoramiento instantáneo y eficaz para que no os equivoquéis nunca en vuestras compras. De este mismo modo, disponemos de un chat online para poder ofrecer un asesoramiento instantáneo y eficaz para que no os equivoquéis nunca en vuestras compras.